Driving Under the Influence (DUI), no es más que una sanción por haber conducido bajo los efectos de narcóticos o alcohol, estás se va acumulando en tu récord, porque el mismo es considerado un delito.
Todo esto trae consecuencias negativas, ya sea, a nivel monetario, por la permanencia, o hasta la cárcel, si deseas evitar esto te invitamos a leer este post.
¿Cómo limpiar mi récord de manejo?
No eres el único que se ha realizado esta pregunta, y es que son muchas las personas que desean tener limpio su récord, y aquí te dejamos cómo lograrlo en algunos pasos:

1. Solicitar el historial de conducción
Es necesario conocer cuál es la información agregada a tu historial, esto es posible conseguirlo a través del DMV (Department of Motor Vehicles) que se ubica en cada estado, este cobra por emitir el informe.
También es posible conseguirlo a través de tu aseguradora, o de un proveedor externo, la idea es conocer los puntos de tu historial.
2. Asistir a un curso de manejo
En algunos estados es posible hacer un curso de conducción y bajar los puntos que te han sido agregados a tu licencia.
3. No cometer infracciones
Si ya tienes una infracción, lo mejor es conducir lo más precavido posible, es decir, debes evitar manejar bajo alguna sustancia (alcohol o narcóticos), los desperfectos mecánicos, exceso de velocidad, pasarse la luz, entre otros.
4. Impugnar las multas
Algunas personas no van a tribunales porque lo sienten cómo pérdida de tiempo, y esto es falso, existe una alta probabilidad de ganar, siempre y cuando presentes las pruebas y no vayas con excusas.
Como puedes ver es imposible borrar el historial, pero si es posible revertir un poco estás sanciones solo debes mantener cuidado al conducir.
También te puede interesar: Abogados gratuitos para Consultas
Cuánto tiempo dura un DUI en tu récord
Lo primero es saber que cada estado maneja tiempos diferentes, en algunos dura toda la vida, en otros simplemente se mantienen de 5 hasta 15 años aproximadamente.
5 hasta 15 años aproximadamente
Algunos de los estados, cada año, te van agregando puntos a tu historial, aun cuando no hayas cometido otra infracción.
Estado | Años de récord | Puntos | Duración del punto |
---|---|---|---|
Alabama | 5 años | 6 puntos | 2 años |
Alaska | De por vida | 10 puntos | 2 puntos cada 2 años |
Arizona | 5 años | 8 puntos | 3 años |
Arkansas | 5 años | 14 puntos | 3 años |
California | 10 años | 2 puntos | 13 años |
Colorado | 10 años | 8 puntos | 2 años |
Connecticut | 10 años | 3 puntos | 2 años |
Delaware | 5 años | Sanciones extra | N / A |
Florida | 75 años | Sanciones extra | 3 años |
Georgia | 10 años | Sanciones extra | 2 años |
Hawai | 5 años | Sin sistema de puntos | N / A |
Idaho | De por vida | Sanciones extra | 3 años |
Illinois | De por vida | Sin sistema de puntos | N / A |
Indiana | De por vida | 8 puntos | 2 años |
Iowa | 12 años | Sin sistema de puntos | N / A |
Kansas | De por vida | Sin sistema de puntos | N / A |
Kentucky | 5 años | Sanciones extra | 2 años |
Luisiana | 10 años | Sin sistema de puntos | N / A |
Maine | De por vida | Sanciones extra | 1 año |
Maryland | 5 años | 12 puntos | 3 años |
Massachusetts | 10 años | 5 puntos | 6 años |
Michigan | 7 años | 6 puntos | 2 años |
Minnesota | 10 años | Sin sistema de puntos | N / A |
Misisipí | 5 años | Sin sistema de puntos | N / A |
Misuri | 10 años | 8 puntos | 1,5 años |
Montana | 5 años | 10 puntos | 3 años |
Nebraska | 12 años | 6 puntos | 2 años |
Nevada | 7 años | Sanciones extra | 1 año |
New Hampshire | 10 años | 6 puntos | 3 años |
New Jersey | 10 años | Sanciones extra | N / A |
Nuevo Mexico | 55 años | Sanciones extra | 1 año |
Nueva York | 15 años | Sanciones extra | 1,5 años |
Carolina del Norte | 7 años | Sanciones extra | 3 años |
Dakota del Norte | 7 años | Sanciones extra | 3 años |
Ohio | De por vida | 6 puntos | 3 años |
Oklahoma | 10 años | Sanciones extra | 3 años |
Oregón | De por vida | Sin sistema de puntos | N / A |
Pensilvania | 10 años | Sanciones extra | 3 puntos de descuento por año |
Rhode Island | 5 años | Sin sistema de puntos | N / A |
Carolina del Sur | 10 años | Sanciones extra | 2 años |
Dakota del Sur | 10 años | 10 puntos | Varía |
Tennesse | De por vida | Sanciones extra | 2 años |
Texas | De por vida | 2 puntos | 3 años |
Utah | 10 años | Sanciones extra | 2 años |
Vermont | De por vida | Sanciones extra | 2 años |
Virginia | 11 años | Sanciones extra | 2 años |
Washington | 15 años | Sin sistema de puntos | N / A |
Virginia del Oeste | 10 años | Sanciones extra | 2 años |
Wisconsin | 10 años | 6 puntos | 5 años |
Wyoming | 10 años | Sin sistema de puntos | N / A |
¿Cuánto cuesta limpiar un récord criminal?
No es posible pagar y limpiar el récord así nada más, ahora lo que sí es posible es contratar a un abogado y hacer una supresión de los cargos en caso de haber sido encontrado culpable del hecho.

Para ello presentarán una petición en la Corte Civil, y el jurado y juez serán los encargados de aceptar la supresión de un cargo, el cual puede ser borrado, siempre y cuando la agravante sea menor.
Para presentar esto debes hacer un pago ante la Corte, más los honorarios que cobre el abogado que te represente.
Se puede limpiar el récord criminal en USA
Este es un tema importante y no solo para los ciudadanos, sino también para los indocumentados, ya que muchos de ellos se preguntan ¿puedo arreglar mis papeles si tengo un DUI? Y realmente esto va a depender de la falta cometida, por ello es mejor contactar a los abogados de inmigración.
Pero en líneas generales, no es posible limpiar tu registro criminal, por lo que debes esperar el tiempo estimado de cada estado, y mientras trabajar en reducir los puntos que te han sido otorgados.
Índice del contenido: